Propiedades del nopal

El nopal forma parte de la cultura e historia de México, presente en nuestra bandera como el símbolo de nuestras raíces prehispánicas. Además, es un ingrediente fundamental de la gastronomía y dieta de nuestro país. ¿Qué es el nopal y cuáles son sus características? El nopal es una verdura que cuenta con propiedades tanto nutritivas […]

Cetonas ¿Qué son y para qué medirlas?

Las cetonas son moléculas que nuestro cuerpo produce al descomponer grasa, y son una fuente alternativa de energía. ¿Cuál es la función de las cetonas en nuestro organismo? Las cetonas se forman en nuestro hígado a partir de nuestras reservas de grasa, cuando no hay suficiente azúcar o glucosa en la sangre, principalmente durante la […]

¿»Coma diabético»? Qué hacer ante una crisis hiperglucémica

Las personas que viven con diabetes y que no llevan un tratamiento correcto, tendrán niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia), Sin embargo, en ocasiones la elevación de las cifras de glucosa es grave y amenaza la vida del paciente, situación que se suele llamar «Coma diabético» y cuyo nombre científico es Crisis Hiperglucémica. ¿Que […]

Postres y Diabetes

En México, la concepción del ‘sabor dulce’ nació durante la época de la Conquista, mientras que el segundo contacto con ese universo, fue gracias a la repostería durante el Porfiriato y la influencia europea que lo caracterizó con la llegada de ‘Chefs’ de dicho continente. ¿Qué son los postres? Le llamamos ‘postre‘ al último platillo […]

Diabetes y ejercicio

La mayoría de las personas que viven con diabetes, suelen tener alguna idea de los beneficios del ejercicio físico en su salud, para mejorar sus niveles de glucosa y perder peso. Sin embargo, pocas veces tienen acceso a educación formal al respecto. Definiciones: Actividad física: Todo movimiento muscular que la persona realiza como parte de […]

Vitaminas: Complejo B y Diabetes

Las vitaminas son micronutrientes necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales. Cada una  cumple una función distinta en nuestro organismo, y su deficiencia pueden causar problemas de salud. ¿Las personas con diabetes requieren tomar vitaminas? Como en casi cualquier tema en salud, depende cada caso. De manera general, un plan de […]

¿Puedo beber alcohol si tengo diabetes?

El alcohol NO es un alimento. Sin embargo, las bebidas alcohólicas pueden contener diversos nutrientes, de acuerdo a su método de producción. Asimismo, la cantidad de alcohol que se consume tiene mucho que ver con el impacto en la salud. Clasificación Existen 2 tipos de bebidas alcohólicas: Fermentadas: Baja concentración de alcohol. Destiladas: Alta concentración […]

Gastroparesia ¿Qué es y cómo se trata?

La gastroparesia se define como un retardo en el vaciamiento del estómago, en ausencia de una obstrucción mecánica. El 90% de los casos de gastroparesia se presenta en personas con diabetes. ¿Cuáles son los síntomas de la gastroparesia? En etapas iniciales, puede ser silencioso, pero en algún momento los pacientes con éste trastorno presentan: Náusea […]

Vacunas para personas con diabetes

Las vacunas previenen algunas enfermedades contagiosas. Esto se logra al aplicar algunos de los componentes del germen (virus o bacteria), que no tiene capacidad de desarrollar una infección pero activa las defensas del paciente (respuesta inmunológica). Se suele pensar que las vacunas son para los niños, lo cual es falso. Debido a ésta situación, es […]

¿Light o sin azúcar? Elegir alimentos si vivo con diabetes.

Al ir a la tienda o supermercado, cada vez es más común encontrar leyendas en los etiquetados, que identifican a los productos como reducidos o libres de algunos ingredientes. La leyendas son muchas, y pueden generar confusión en los consumidores que desean elegir productos más saludables. DEFINICIONES Existen DOS principales ingredientes cuyo contenido suele ser […]

Manchas en el cuello: ¿Qué significan?

La acantosis nigricans o acantosis pigmentaria se presenta en forma de zonas o manchas en la piel más gruesas y más oscuras, que tienden a aparecer en los pliegues de la piel (cuello, axilas, los codos e ingles), pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. La piel desarrolla un aspecto aterciopelado o verrugoso, dando […]