Neuropatía diabética ¿Qué es y como se trata?

Las cifras elevadas de glucosa pueden dañar los pequeños vasos sanguíneos que nutren los nervios de nuestro cuerpo, enfermedad que se conoce como Neuropatía Diabética.

¿Cuáles son los síntomas de la Neuropatía Diabética?

Los nervios se encuentran distribuidos por todo nuestro cuerpo, por éso, los síntomas dependerán de cada zona afectada.

Neuropatía periférica

Es el tipo más común de neuropatía diabética. Afecta primero a los pies y las piernas, seguidos de las manos y los brazos, y típicamente empeora por la noche. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Disminución de la sensibilidad.
  • Hormigueo.
  • Ardor.
  • Calambres.
  • Dolores punzantes o sensación de descargas eléctricas.
  • Debilidad muscular
  • Sensibilidad extrema al tacto (incluso el roce con las sábanas puede resultar doloroso en algunos casos).
  • En casos avanzados, deformidad de los pies y riesgo de heridas e infecciones complicadas.

Neuropatía autonómica

El sistema nervioso autónomo controla el aparato digestivo, la presión arterial y frecuencia cardíaca, la sudoración, la visión, la vejiga urinaria, y los órganos sexuales, por lo cual los síntomas son MUY variados:

  • Estómago e intestinos con movimientos lentos: náusea, reflujo, dificultad para tragar, estreñimiento.
  • Hipotensión ortostática (bajas de presión arterial al levantarse).
  • Aumento o disminución de la sudoración.
  • Hipoglucemias asintomáticas (ausencia de síntomas cuando se baja demasiado la glucosa en sangre).
  • Sensibilidad aumentada a los cambios de la ilumunación.
  • Disfunción sexual: Resequedad vaginal y disfunción eréctil.

Neuropatía proximal

Este tipo de neuropatía suele afectar los nervios de los muslos, las caderas, los glúteos o las piernas, así como el abdomen y tórax. Suelen presentarse molestias en 1 solo lado del cuerpo, pero también en ambos lados, desde dolores hasta atrofia de los músculos.

Mononeuropatía (neuropatía focal)

Lesiones en un único nervio específico (cara, brazos, piernas, etc). Desde problemas para enfocar la visión y parálisis facial, hasta debilidad o entumecimiento de cualquier parte del cuerpo de forma aislada.

¿Qué debo hacer si tengo Neuropatía Diabética?

NO existe actualmente ningún tratamiento específico de la neuropatía diabética, que haga prevenir su aparición o revertir las alteraciones de las fibras nerviosas. El control de las cifras de glucosa de forma temprana, reduce el riesgo de su aparición.

Consulta a un médico experto en Diabetes, quien deberá ajustar tu tratamiento para control de glucosa y, en caso necesario, prescribirá medicamentos para aliviar los síntomas (ej. suplemento de Complejo B, analgésicos y/o psicofármacos como antidepresivos y anticonvulsivos son de utilidad). La Insulina es un medicamento para diabetes que por sí solo mejora los síntomas de Neuropatía diabética, así como el ejercicio regular, pues mejora la circulación del cuerpo.

Casos que requieren atención urgente:

  • Heridas en los pies que no cicatrizan.
  • Molestias intensas que interfieren con las actividades diarias o con el sueño.
  • Mareos y desmayos

Si tienes Diabetes y aún NO presentas éstos síntomas, mantener controladas las cifras de glucosa permitirá prevenir o al menos retrasar la aparición de ésta complicación.

Elaboró: Dr. Pável Eber Bautista Portilla
Experto en Diabetes y Síndrome Metabólico, Académico UNAM.

Referencias:

  • Botas Velasco, M. et. al. Actualización en el diagnóstico, tratamiento y prevención de la neuropatía diabética periférica. Angiología, Vol. 69. Núm. 3. pág. 174-181 (Mayo – Junio 2017)
  • Clínica Universidad de Navarra: Neuropatía Diabética, www.cun.es
  • Mayo Clinic: Neuropatía diabética. www.mayoclinic.org/
  • Medline Plus: Daño neurológico y diabetes, www.medlineplus.gov/spanish

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.