Diabetes tipo 1 ¿Qué es y como se trata?

Existen muchos tipos de Diabetes, de acuerdo a su causa (te invitamos a revisar nuestro artículo «¿Qué es la Diabetes?» www.clinicascuidate.mx/que-es-la-diabetes)
De forma concreta, cuando las cifras de glucosa se elevan de forma crónica en niños-adolescentes SIN sobrepeso-obesidad, es probable que tengamos enfrente un caso de Diabetes tipo 1.
¿Cuál es la causa de la Diabetes tipo 1?
La Dibetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune. Ésto significa que las propias defensas del cuerpo destruyen el páncreas, y disminuye gravemente la producción de insulina (hormona encargada de controlar los niveles de glucosa en sangre).
Representa aprox. 5% de los casos de Diabetes a nivel mundial y suele diagnosticarse en la niñez-adolescencia.
NO se puede prevenir ni curar.
¿Cómo se diagnostica la Diabetes tipo 1?
Al igual que cualquier tipo de Diabetes, el diagnóstico se establece midiendo las cifras de glucosa en sangre.
A diferencia de las personas con Diabetes tipo 2 (la más frecuente del mundo), los casos de Diebetes tipo 1 suelen ser detectados con cifras MUY elevadas de glucosa, frecuentemente en crisis hiperglucémica («coma diabético»), que requiere hospitalización. Es poco frecuente que éstos casos presenten daño en riñones, retinas o nervios al momento del diagnóstico, por lo cual el pronóstico es bueno si se realiza un diagnóstico oportuno y se inicia un tratamiento correcto. Es frecuente detectar pérdida de peso sin causa aparente, cansancio y visión borrosa, lo cual lleva a la familia del paciente a buscar atención médica, y, dentro de los estudios de sangre de rutina, detectarse ésta enfermedad.
¿Cuál es el tratamiento de la Diabetes tipo 1?
Como se mencionó previamente, el daño del páncreas es grave al momento del diagnóstico, lo cual se manifiesta en la edad pediátrica. Un especialista en Pediatría / Endocrinología pediátrica debe dirigir el tratamiento, el cual requiere múltiples mediciones de glucosa y varias inyecciones de insulina diariamente, desde el primer día de tratamiento. Por ésta razón, antiguamente se conocía a la Diabetes tipo 1 como «insulino dependiente» (término obsoleto).
Si bien TODAS las personas con Diabetes deben recibir educación sobre alimentación, en el caso de la Diabetes tipo 1 es algo más estricto, pues deben aprender a contar carbohidratos, grupo de alimentos que impactan directamente las cifras de glucosa en sangre. Un experto en nutrición y diabetes entrenará al paciente para aprender a comer adecuadamente.
Dispositivos como el Monitor Continuo de Glucosa y la Microinfusora de Insulina permiten evitar muchas de las punciones para medir glucosa e inyecciones para aplicar insulina; asimismo, es posible ajustar de forma más exacta el tratamiento en cada caso.
Las personas con Diabetes tipo 1 que son correctamente atendidas, pueden llevar una vida plena y prevenir las complicaciones. Como en todo caso de Diabetes, una alimentación adecuada, ejercicio regular y medicamentos supervisados por expertos, son la clave para lograr el control de la enfermedad.
Elaboró: Dr. Pável Eber Bautista Portilla
Experto en Diabetes y Síndrome Metabólico, Académico UNAM.
REFERENCIAS:
- Medline Plus: Diabetes tipo 1. www.medlineplus.gov/spanish
- Mayo Clinic: Diabetes tipo 1. www.mayoclinic.org/es
- Federación Internacional de Diabetes. Diabetes tipo 1, un caso especial. www.idf.org
You must be logged in to post a comment.