Sustitutos de azúcar para personas con diabetes

Un edulcorante o sustituto de azúcar es un ingrediente que se utiliza para darle un sabor dulce a los alimentos, pero que NO contiene azúcar. Se recomiendan en pacientes con diabetes para que no afecte su nivel de glucosa en sangre y/o en paciente interesados en perder peso.

Entre los más comerciales y utilizados se encuentran: sucralosa (Splenda ®), esteviol (Stevia ®), sacarina (Canderel ®), fruto del monje (monk fruit), aspartame, acesulfame, entre otros.

¿Es seguro utilizar sustitutos de azúcar? ¿Con qué frecuencia puedo consumirlos?

Los sustitutos se han utilizado en la industria por mucho tiempo y hasta la fecha NO se han asociado con ningún riesgo para la salud en adultos. Sin embargo, su uso en niños y mujeres embarazadas es controvertido.

De acuerdo con datos por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA en inglés), el consumo recomendado está muy por arriba de lo que una persona puede llegar a utilizar. Es decir, son totalmente seguros. Aun así, recuerda que, como parte de una alimentación saludable, los excesos no son recomendables.

¿En qué me puede beneficiar utilizar sustitutos de azúcar?

La principal utilidad está en que éstos ingredientes no elevan los niveles de glucosa en la sangre ni aportan calorías de forma significativa.

Permiten brindar opciones en la variedad de sus alimentos dentro de una alimentación saludable, sobre todo para personas que viven con algún tipo diabetes. Además, puede ayudar con el control de peso por su bajo aporte energético, siempre y cuando se cuide el resto de la alimentación.

¿Por qué son más dulces los sustitutos que el azúcar?

Los sustitutos son hasta 180 veces más potentes que el azúcar para endulzar alimentos, lo que permite usar cantidades mínimas.

¿Cuál sustituto de azúcar es el mejor?

No hay uno mejor que otro y este dependerá del gusto de cada persona. Si eres de las personas a quienes les cuesta trabajo reducir su consumo de azúcar, los sustitutos de azúcar son una buena opción como estrategia o proceso para mejorar los hábitos de alimentación.

 

Elaboró: Noemi Domínguez Soto

Lic. en Nutrición y Educadora en Diabetes.

 

 

REFERENCIAS:

Facilitating Behavior Change and Well-being to Improve Health Outcomes: Standards of Medical Care in Diabetes, 2021. American Diabetes Association. Diabetes Care. 2021 Jan; 44(Suppl 1): S53-S72.

Laviada M, Hugo, et al.: Posición de la sociedad de Nutrición y Endocrinología sobre los edulcorantes no calóricos. Rev Mex de Endocrinol Metab Nut,2017;4:24-41

FDA: https://www.fda.gov/consumers/articulos-en-espanol/que-dulzura-todo-sobre-los-sustitutos-del-azucar

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.