¿Cómo cuido mi Diabetes en las fiestas decembrinas?

La Nutrición y un plan de alimentación estructurado y personalizado forman parte fundamental del tratamiento de la Diabetes. Debido a que se acerca Navidad y Fin de Año, fiestas que se caracterizan por los excesos en comidas abundantes y con un considerable contenido de azúcares y grasas, el control de la dieta permitirá que se puedan disfrutar con ‘cierta flexibilidad’ mediante la aplicación de criterios y tips nutricionales para no renunciar a comer lo mismo que el resto de sus seres queridos sin poner en riesgo su salud y peso corporal.

Para garantizar un mejor control de los niveles de glucosa en sangre es importante aumentar la frecuencia de las mediciones y elegir siempre un medidor con elevada precisión. Es posible que durante éste período navideño sus resultados se vean alterados, algo ‘normal’ por los cambios en sus rutinas (mayor vida social, mayor ingesta de alimentos, se hace menos ejercicio, etc.), pero debe mantenerse alerta para evitar alteraciones severas con consecuencias a largo plazo.

Tips para cuidar mi alimentación y glucosa durante éstas fiestas

  • Planifique sus comidas, el primer paso es conocer la cantidad de hidratos de carbono que contiene cada alimento o platillo de los tradicionales que suele consumir y tener en cuenta que el aporte de este grupo debe ser similar a los que tiene prescritos en su plan de alimentación para no rebasar las porciones y vigilar así la calidad como la cantidad de nutrientes, más aún si tengo control sobre la preparación; de lo contrario, un buen conteo de hidratos de carbono será el mejor aliado para mantener los niveles de glucosa en sangre sin riesgosas elevaciones; antes de la cena (80-140 mg/dL) y dos horas después (80-180 mg/dL).
  • Recuerde que el orden en el que consume los alimentos disminuye el efecto que tienen sobre nuestra hambre, saciedad, digestión y la velocidad con la que se elevan las concentraciones de glucosa en nuestra sangre por lo que idealmente se debe comenzar por una abundante porción de ensalada verde, después la proteína y finalmente los hidratos de carbono, especialmene aquellos simples o que no contienen fibra.
  • Recomendamos NO hacer ayunos o saltarse comidas puesto que si se llega a las celebraciones con mucho apetito, las ingestas podrán ser más descontroladas.
  • Los días que no son festivos, intente seguir su plan de alimentación comiendo abundantes verduras, fibra y proteínas magras, que sea bajo en calorías y grasas saturadas para contrarrestar los efectos de los dos días en los que se prevé habrá una mayor ingesta.
  • NO descuide su rutina, realice su auto monitoreo y lleve a cabo su tratamiento médico como de costumbre, los controles deben realizarse de la forma habitual y los medicamentos y plan de alimentación solo deben modificarse siguiendo las recomendaciones de los profesionales de la salud a su cuidado.
  • Beba suficiente agua simple durante el día para que le ayude a mantenerse hidratado y en equilibrio, restrinja al máximo las bebidas alcohólicas recordando no solo las calorías e hidratos de carbono que contienen, sino también el efecto hipoglucemiante (baja de glucosa inesperada) que puede ocasionar poniendo en riesgo su salud al no contar con la misma capacidad de reacción para poder identificarla y/o atenderla.
  • Otro factor determinante para la salud en esta temporada es mantenerse activo, tan solo caminar ayuda a mantener los niveles de glucosa dentro de los valores recomendados.

Receta

«Ensalada de manzana ligera»

Rinde 4 porciones

Ingredientes:

  • 4 manzanas amarillas cortadas en cubitos preferentemente, sin pelar.
  • 400 ml de yogur natural sin azúcar y bajo en grasa.
  • 120 g de queso manchego bajo en grasa cortado en cubitos.
  • 50 g de nuez picada.
  • Apio picado al gusto.

Endulce con el edulcorante de su preferencia al gusto.

Mezcle los ingredientes y sirva. Evite agregar otros ingredientes que aporten más azúcar a la preparación como pasas, arándanos, leche condensada, fruta en almíbar, malvaviscos, etc.

Si decide consumir la ensalada de manzana tradicional que preparan en donde será su cena considere el tamaño de la porción y vigile sus niveles de glucosa.

Recuerde

Éstas pocas medidas de precaución ayudarán a las personas que viven con Diabetes a disfrutar plenamente y al máximo de la Navidad y Fin de Año con sus familias y amigos sin perder el control de su enfermedad. A manera de conclusión, existe evidencia de que la temporada supone una tendencia al empeoramiento de los factores de riesgo y complicaciones asociados a la Diabetes por lo que le exhortamos a prestar mucha atención a su alimentación y a las recomendaciones aquí brindadas ya que con moderación se disfruta mejor: ¡Felices Fiestas!

Elaboró: Laura Eugenia Martínez Zertuche

Lic. en Nutrición Aplicada y Educadora en Diabetes.

Referencias:

  • La diabetes en Navidad. www.sanitas.es
  • Cómo elegir alimentos saludables en los días festivos y las ocasiones especiales. www.cdc.gov
  • Diabetes durante la Navidad. www.sanoficonladiabetes.es

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.