3 alimentos a evitar si tienes Diabetes

Si vive con diabetes, la nutrición, su tratamiento médico y la actividad física son partes importantes de un estilo de vida saludable. Además de otros beneficios, seguir un plan de alimentación saludable evitando ciertos alimentos puede ayudarle a mantener su nivel de glucosa en la sangre dentro de los límites deseados; qué, cuánto y cuándo comerlo es importante para lograrlo.

Bebidas azucaradas y jugos de fruta

De acuerdo con el Instituto de Salud Pública, en México, las bebidas azucaradas son responsables de más de 24,000 muertes cada año. Entre hombres y mujeres menores de 45 años, las bebidas azucaradas causan 22% y 33% respectivamente de todas las muertes relacionadas con diabetes, enfermedad cardiovascular y obesidad en el país.

Las bebidas azucaradas o sugar-sweetened beverages (SSB por su nombre y siglas en inglés) son aquellas a las que se les agregó azúcar incluyendo: refrescos no dietéticos, jugos de fruta natural o saborizados, bebidas deportivas, té y/o café azucarado, bebidas energizantes  y bebidas de reemplazo de electrolitos (sueros).

Para evitar el consumo alto de azúcares es mejor optar por consumir la fruta en pieza ya que además de que retiene más componentes nutricionales que cuando procesamos un jugo, consideremos cuántas piezas necesitaremos para llenar un vaso y, si la porción de cada fruta es 1 o 2 piezas según sea el caso, habremos triplicado en el mínimo de los casos dicha porción.

Mejores allternativas que no significan más saludables son bebidas light, sin azúcar o las famosas ‘cero’ así en refrescos, jugos, té, sueros, por mencionar algunos.

Golosinas, bizcochería y helados

Las golosinas como caramelos, chicles (gomas de mascar), paletas y los chocolates, etc; bizcochería como las galletas, pan de dulce, pasteles; helados; otros dulces y alimentos con azúcares agregados tienen pocas vitaminas y minerales y a menudo son ricos en grasas saturadas y calorías por lo que al comerlos, se ingieren más calorías vacías (calorías que no tienen nutrientes esenciales), además de que sin controlar el tamaño de la porción, el momento y la combicación en qué se comen se traducirá en niveles altos de glucosa en sangre.

Existe gran variedad de alternativas actualmente para consumir alimentos similares, pero que son más saludables al ser preparados SIN azúcar, SIN azúcar añadida o endulzados CON edulcorante, ya sea que los compremos o podemos preparlos en casa, considerando que no por no contener azúcar se pueden consumir a libre demanda pues de cualquier forma contienen calorías y forman parte de nuestra dieta habitual que no debe exceder nuestros requerimientos y gasto por actividad física donde cualquier exceso podría verse reflejado en nuestro peso corporal, además de tampoco ser opciones tan nutritivas y/o necesariamente saludables.

Azúcar refinada, moscabado, miel y piloncillo.

Si bien el azúcar es el combustible de diferentes órganos como los músculos o el cerebro proporcionando energía rápida ya que la sacarosa que contiene se transforma en glucosa y fructosa, favorece la asimilación de las proteínas, contribuye al crecimiento de los tejidos, etc.; está considerada como un alimento vacío no necesario para el organismo que además, consumido en exceso, puede producir importantes problemas de salud como obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, además de generar una comprobada adicción. Podemos y debemos obtenerla de alimentos y opciones más saludables como las frutas, granos y cerales integrales, entre otros.

Por su lado, la miel y el piloncillo que si bien con considerados azúcares naturales y contienen más nutrientes que el azúcar refinada llegan a ser, según la cantidad ingerida, incluso más dulces y calóricos que ésta por lo que tampoco son recomendables para quienes viven con diabetes sin ser contemplados, medidos y contabilizados en su plan de alimentación prescrito por un Nutriólogo para su control de glucosa.

Afortunamdamente, se cuenta con alternativas como edulcorantes no calóricos en infinifad de marcas comerciales altamente reconocidas, generalmente presentadas en sobre que por su sabor agradable y cero contenido de azúcar y calorías se convierten en el aliado para quienes viven con diabetes y desean obtener sabores dulces en postres y bebidas sin poner en riesgo su salud, debiendo igualmente ser consumidos con medida.

Acérquese con un profesional de la Nutrición para determinar cuál es el mejor plan de alimentación y las mejores opciones para usted y el buen control de su glucosa.

www.clinicascuidate.mx/sustituto-de-azucar-diabetes

Elaboró: Laura Eugenia Martínez Zertuche

Lic. en Nutrición Aplicada y Educadora en Diabetes.

Referencias:

  • La carga de enfermedad y muertea atribuibles al consumo de bebidas azucaradas en México. https://www.insp.mx/
  • Nutrición, alimentación y actividad física si se tiene diabetes. https://www.niddk.nih.gov/
  • Dieta para personas cpn diabetes; cómo incorporar dulces a su plan de comidas. https://www.mayoclinic.org/

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.