Hemoglobina glucosilada: ¿Qué es y para qué sirve?

Los glóbulos rojos son las células encargadas de transportar el oxígeno en nuestra sangre, y lo hacen a través de una molécula llamada Hemoglobina (Hb). La HbA1c, o Hemoglobina Glucosilada (o “Glicada”), es una fracción de la hemoglobina que tiene la capacidad de acumular glucosa (“azúcar”), de acuerdo al nivel de glucosa en la sangre. El tiempo de vida de un glóbulo rojo es de 90-120 días. Esto significa que, si medimos la Hemoglobina glucosilada, podemos saber de forma indirecta el nivel de glucosa promedio en la sangre de un paciente, en los últimos 3 meses.

¿Para qué se usa la Hemoglobina glucosilada?

La Hemoglobina glucosilada es un estudio se solicita en pacientes con enfermedades del metabolismo de glucosa. Desde hace varios años, es el estudio más estandarizado para diagnosticar Pre-Diabetes y Diabetes, así como determinar la eficacia del tratamiento.

¿Cuáles son los niveles normales de Hemoglobina glucosilada?

Debemos diferenciar con qué fin se solicita el estudio.

Pacientes SIN diagnóstico de diabetes:

  • Menor al 5.7% = Normal.
  • De 5.7 a 6.4% = Pre-Diabetes.
  • Igual o mayor a 6.5% = Diabetes.

Pacientes CON diagnóstico de diabetes:

De manera general, se suele considerar que un paciente con diabetes se encuentra en control, cuando la Hemoglobina Glucosilada es menor a 7%. Sin embargo, el médico tratante debe ajustar la meta entre 6.5% hasta máximo 8.5%, de acuerdo a las características individuales de cada paciente: edad, tiempo de evolución con la enfermedad y riesgo de hipoglucemia, entre otros.

¿Qué factores pueden alterar el resultado de Hemoglobina Glucosilada?

La medición de éste estudio se vuelve poco confiable en pacientes en el segundo y tercer trimestre del embarazo, anemia, enfermedad renal / hepática. Algunos medicamentos como el Ácido acetilsalicílico (Aspirina ®), opioides, Antirretrovirales (tratamiento de VIH-SIDA), Ribavirina y Dapsona, también pueden alterar la prueba.

¿Qué hago si mi Hemoglobina Glucosilada está por encima del rango normal?

Si la prueba resulta por encima de 5.6%, debes acudir a valoración por un médico capacitado en diabetes, quien estudiará el caso a profundidad. Cifras por encima de 9% indican un descontrol grave de las cifras de glucosa, por lo cual se debe recibir tratamiento cuanto antes, para prevenir las complicaciones asociadas a las cifras elevadas de glucosa (daño en retinas, riñones y arterias, entre otros).

Elaboró: Dr. Pável Eber Bautista Portilla
Experto en diabetes y síndrome metabólico, académico UNAM.

REFERENCIAS:

Medline Plus: Prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c)

De’Marzinani, G., Elbert, A. E.: Hemoglobina glicada (HbA1c). Utilidad y limitaciones en pacientes con enfermedad renal crónica. Argentina, 2018.

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.