Colaciones saludables

¿Qué es una colación o refrigerio?
La colación o refrigerio, también conocido como snacks, tentempié o bocadillos es un alimento pequeño que se consume generalmente entre comidas, con el fin de evitar los ayunos prolongados entre estas.
Generalmente los nutriólogos recomiendan las colaciones saludables tanto si se está a dieta o no, es recomendable volver un hábito consumir 1 a 2 colaciones al día y esto va depender de cada persona, por ejemplo, hablando de personas que viven con diabetes, si la persona esta usando medicamentos que bajen la glucosa como la insulina o la glibenclamida, estas colaciones deberán ser casi obligatorias.
Un problema muy frecuente entre la gente que está empezando a realizar cambios en su alimentación ya sea bajar de peso, controlar sus niveles de glucosa o colesterol o simplemente, tener una vida más saludable, es pensar que los alimentos deben ser aburridos, sin chiste ni color o quizás, no sabemos qué comer…
¿Te suena familiar el siempre comer pechuga asada con ensalada?
Así que te recomiendo probar estas 3 recetas super prácticas para que las puedas incluir en tu alimentación y que no están peleadas con lo saludable, ni mucho menos tu glucosa.
Zanahorias crujientes
¿Buscas algo salado tipo botana? ¡Tienes que probar esto! Una botana muy fácil de preparar, solo necesitas zanahorias, una bandeja para hornear, aceite vegetal, pimienta y un toque de sal.
Preparación:
- Precalentar el horno a 150°.
- Cortar las zanahorias en forma de bastones no tan delgados.
- Untar con el aceite la bandeja para hornear, colocar los bastones en toda la charola, poner un poco de aceite sobre las zanahorias y espolvorear la sal/pimienta.
- Cocinar de 40-50 minutos en el horno y ¡listo!
Pudín de chía
Esta opción es bastante práctica como snack o como postre en alguna comida, lo único que necesitas es un frasco de vidrio, chía, leche de almendra (sin azúcar) o leche normal light, vainilla y fruta para decorar. Se puede utilizar un poco de splenda para que agregar un poco más de dulzor.
Preparación para 1 porción:
- Mezclar en un recipiente con tapa 3 cucharadas de chía, 1 taza de leche, 1 cucharadita de vainilla y ½ taza de fruta picada. Tapar y mezclar todos los ingredientes.
- Dejar reposar toda la noche o de 4-5 horas para que se forme una consistencia de pudín.
- Servir frío. Puedes decorarlo con frutos secos como almendra picada, nuez o cacahuate.
*En esta preparación los hidratos de carbono (puntos) dependerá el tipo de fruta (1 punto) y si se utiliza leche normal (1 punto), en el caso de leche vegetal como almendra o coco SIN AZUCAR
(0 puntos).
Rollitos de calabaza con queso
¿Buscas un snack o una cena ligera?
Este platillo a pesar de ser ligero por su aporte de proteína por el queso y fibra por parte de la calabaza hace que te puedas sentir más satisfecho. Lo único que necesitas son calabazas italianas, requesón o queso ricota y orégano.
Preparación:
- Cortar las calabazas en láminas a lo largo sin que queden muy delgadas, posteriormente en un sárten poner a cocer las calabazas por ambos lados.
- En un recipiente, mezclar el queso de elección con orégano y untar sobre las láminas de calabaza azadas.
- Enrollar las láminas de calabaza y ¡Listo!
¡ATRÉVETE A EXPERIMENTAR CON NUEVOS SABORES, COLORES Y TEXTURAS, NO LE TENGAS MIEDO A LOS ALIMENTOS!
Elaboró: Nafith Reza Torres
Lic. en Nutrición y Educador en Diabetes
You must be logged in to post a comment.