Tamales keto para personas con Diabetes

40 días después de Navidad se celebra el día de la candelaria donde aquellos que al cortar su pedazo sacaron la figura del «Niño» en la Rosca de Reyes suelen compartir tamales al haberse convertido en sus «padrinos».

Los tamales siempre estuvieron presentes en las ofrendas a los Dioses ya que están hechos de maíz que se dice fue el material que éstos utilizaron para crear al hombre. Cuenta la leyenda que después de varios intentos fracasados con distintos materiales fue el maíz el que finalmente les permitió darle vida.

En México particularmente, tamal viene del náhuatl “tamalli” que significa envuelto y se dice que somos el país con más variedad de tamales en el mundo.

El 2 de febrero también era una fecha especial para los mexicas que celebraban el inicio de la temporada de siembra. Por ello, las poblaciones de aquella época llevaban a bendecir el maíz que después sembraban como tributo al Dios Tláloc con el objetivo de ganar buena cosecha.

Pero… ¿Puedo comer tamales si vivo con Diabetes?

Debe considerarse que el mayor contenido de este alimento son los carbohidratos que, por su alto contenido de glucosa y grasa, mantendrá los niveles de ella en sangre en cifras por encima de los rangos establecidos como meta o saludables para su buen manejo y control. No obstante, existe la opción de comerlos siempre y cuando se cumpla con las recomendaciones, evitando el exceso en la ingesta y realizando de manera adecuada el conteo de carbohidratos (puntos, en sistema Cuídate) que contienen para minimizar riesgos y disfrutar de nuestras sabrosas tradiciones.

Revisa la información nutricional a continuación:

Tamal tradicional promedio entero (cantidades aproximadas) 

Peso: 200 g

Energía: 510 kcal

Proteínas: 15.5 g

Grasas: 30 g

Carbohidratos: 55 g

Sodio (sal): de 352-1,171.5 mg

Recomendaciones generales

  1. Como ya se hizo mención la glucosa subirá y es mejor mantenerla vigilada, así como que te mantengas tranquilo y no te asustes, respetando el número de porciones diarias recomendadas por tu nutriólogo de carbohidratos y/o cereales, los niveles de glucosa podrán restablecerse fácilmente si lo haces.
  2. Otra consideración importantes es que, debido al contenido de grasa que contiene, la glucosa podrá permanecer alta por más tiempo de lo habitual, es normal, así que igualmente conserva la calma.
  3. Ahora bien, idealmente es mejor acompañarlo con bebidas sin azúcar como tés, café o leche de almendras sin endulzar.
  4. Otro factor determinante para no elevar demasiado tu glucosa es que NO agregues bolillo o telera, es decir, la famosa «guajolota», ya que de ésta manera se incrementan las calorías, las porciones y asimismo los gramos de carbohidratos (el nutriente que impacta directamente así en velocidad como en cantidad los niveles de glucosa en sangre) que se ingieren y subirá tu glucosa aún más.
  5. Lo mejor será entonces preferir tamales con ingredientes de proteínas como magras como pollo, queso, cerdo o res y con verduras como rajas y salsa para lograr una ingesta balanceada de nutrimentos y que esto permita mantener los nivelesde glucosa en sangre un poco más estables.
  6. Evita principalmente los tamales de moles, elote y aquellos más dulces, con pasas o fruta, así como los de leguminosas (frijol).
  7. Continua con la toma habitual de tus medicamentos y/o dosis de insulina según las indicaciones de tu médico tratante.
  8. Es necesario un monitoreo más estricto de glucosa que el habitual con la finalidad de tener un control adecuado y tomar acciones preventivas en caso de una emergencia. Si el nivel de glucosa antes de consumirlo está por encima de límites saludables (80-130 mg/dL), será mejor consumirlo en otro momento. Planea su consumo, pide asesoría a tu nutriólogo para que te de tips sobre cómo hacerlo de manera segura y saludable que no impacte considerablemente tu glucosa ni tu peso.
  9. Lleva a cabo tu actividad física como acostumbras y después de consumir el tamal mantente activo, no te acuestes y/o te duermas.

Receta de masa Keto para tamales

Lo más importante es sustituir la masa de maíz por una que NO contenga carbohidratos.

Puedes usar el relleno que prefieras. En el caso de tamales de dulce, usar sustituto de azúcar y sólo fruta fresca.

Rinde 12-14 porciones:

  • 4 tazas de harina de almendra.
  • 4 cucharadas de polvo para hornerar
  • 2 cucharadas de manteca
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 7 claras de huevo

Mezcla la harina con el resto de ingredientes secos.

Agrega la manteca y las claras de huevo y sigue mezclando hasta que  la masa tenga consistencia espesa.

Ahora que ya sabes cómo se pueden incluir los tamales tradicionales o keto en tu dieta aún viviendo con Diabetes, recuerda que tener en cuenta las recomendaciones ayudará a mantener los niveles  de  glucosa  en  sangre dentro de los objetivos de control para prevenir las diversas complicaciones que se pueden desarrollar si no se recibe tratamiento médico, nuticional, educación en Diabetes y se es responsable de ella y su adecuado manejo.

 

Elaboró: Laura Eugenia Martínez Zertuche

Lic. en Nutrición Aplicada y Educadora en Diabetes.

Referencias:

  • Día de la Candelaria. Tradición de la cocina mexicana. https://www.personal.unam.mx/
  • Tamales para personas que viven con Diabetes. https://www.vivecondiabetes.com/
  • Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes. https://midietasmae.com.mx/

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.