La importancia del Zinc

El zinc es un micronutrimento muy importante, ya que ayuda al sistema inmunitario a combatir virus y bacterias invasoras, además de ayudar en la síntesis de proteínas y material genético.  Es el segundo elemento más abundante en nuestro cuerpo después del hierro y es fácilmente obtenerlo de una alimentación saludable rica en alimentos frescos y naturales.

¿Cuáles son las fuentes de zinc?

 Sus fuentes naturales se encuentran en vísceras, alimentos de origen animal: pescado, huevo además de cereales siendo los ostiones los mayor aporte de zinc tienen. El requerimiento diario de zinc para la población mexicana es de 10 mg y no se acumula en nuestro cuerpo si comemos más de este, por lo que es indispensable consumirlo a diario de los alimentos. Es importante que la dieta sea variada, pues alimentos ricos en fitatos (frijoles, habas y lentejas) pueden interferir con la absorción del zinc.

 ¿Quiénes pueden presentar deficiencia?

 El zinc de la dieta se absorbe en el intestino delgado y pacientes en etapa de crecimiento, embarazo y lactancia pueden presentar una deficiencia si no se consume el suficiente zinc de acuerdo a sus necesidades fisiológicas.

Los veganos / vegetarianos son otro grupo con riesgo de presentar necesidades aumentadas, derivado de su baja ingesta de alimentos de origen animal así como adultos mayores con problemas de mala-absorción o impedimento para llevar una alimentación completa o aquellas personas con un trastorno alimenticio. Un dato más para considerar la importancia del zinc es que ciertos estudios, también han asociado algunas enfermedades hepáticas con esta deficiencia.

 ¿Cuáles son las consecuencias de una deficiencia?

Las consecuencias de una deficiencia de zinc derivaran de acuerdo al nivel de ella que puede ser de leve a grave. En el caso de una deficiencia leve se puede presentar pérdida de peso, baja producción de esperma, aumento de mortalidad en el embarazo, retraso de crecimiento, piel áspera, disminución del apetito y retraso en la cicatrización de heridas.

En deficiencias de moderadas a graves pérdida de cabello, cambios mentales y disminución del sistema inmunológico con infecciones frecuentes.

¿Es seguro tomar suplementos de zinc?

 La suplementación con zinc dependerá del tipo de alimentación que tenga la persona y la deficiencia presentada por lo que esto debe ser valorado por un profesional médico y nutricional. La toxicidad por zinc no es tan común pero la toma deliberada de zinc puede llevar a un exceso, con casos extremos en una deficiencia de cobre, disminución del sistema de defensa de nuestro cuerpo, anemia, entumecimiento y debilidad de piernas y brazos.

Consume diariamente alimentos frescos y naturales de manera variada. Una opción de menú con buena fuente de calcio es preparar platillos con carne de res, cangrejo u ostiones y para los vegetarianos una sopa de fideo con miso, nori rallado y tofu ayuda a la ingesta de zinc.

 

Elaboró: Noemi Domínguez Soto

Lic. en Nutrición y Educadora en Diabetes.

 

 

REFERENCIAS:

  • Kogan S, Sood A, Garnick MS. Zinc and Wound Healing: A Review of Zinc Physiology and Clinical Applications. Wounds. 2017;29(4):102-106.
  • Saper RB, Rash R. Zinc: un micronutriente esencial. Am Fam Médico . 2009;79(9):768-772.
  • Maxfield L, Shukla S, Crane JS. Deficiencia de zinc. [Actualizado el 28 de noviembre de 2021]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):