Propiedades del nopal

El nopal forma parte de la cultura e historia de México, presente en nuestra bandera como el símbolo de nuestras raíces prehispánicas. Además, es un ingrediente fundamental de la gastronomía y dieta de nuestro país.
¿Qué es el nopal y cuáles son sus características?
El nopal es una verdura que cuenta con propiedades tanto nutritivas como medicinales.
Aporta agua y tiene gran contenido de fibra, por lo que mejora la absorción de nutrientes y el funcionamiento general del sistema digestivo, además de contener antioxidantes que protegen nuestra salud.
Aporte Nutricional del Nopal
2 nopales medianos (aprox. 140 g) nos proporcionan 3.2 g de fibra, Vitaminas A y C, complejo B, así como un buen aporte de Hierro, Potasio y Calcio.
Además, contiene clorofila, que funciona como un potente antioxidante protegiendo a nuestras células de los radicales libres y de posibles mutaciones de ADN que pueden derivar en diferentes tipos de cáncer.
Otros compuestos bioactivos que contiene el nopal tienen un efecto antiinflamatorio, evitando que se generen placas que obstruyen las arterias, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Beneficios del nopal en las personas con diabetes
El consumo de nopal antes de cada comida en un período de 10 días ha demostrado una mejora en los niveles de glucosa gracias a un efecto hipoglicemiante atribuido a su alto contenido de fibra y pectina, las cuales ayudan a retrasar la absorción de los carbohidratos ayudando a regularizar el nivel de glucosa en la sangre, teniendo un mismo efecto sobre la absorción del colesterol.
No obstante, en ningún caso sustituye a los medicamentos que están indicados en el tratamiento de la Diabetes.
¿Cómo consumir el nopal?
Se recomienda consumir crudo o cocido, como ingrediente es muy versátil y puede consumirse desde asado hasta en platillos muy elaborados. Suele consumirse en jugo, sin embargo, recomendamos comerlo entero, igual que otras verduras para aprovechar más la fibra y los micronutrimentos que contiene.
De forma general, consumir el nopal crudo conserva todas sus propiedades, pero, si se desea cocerlos, se recomienda NO exceder 10 min., pues el potasio y la vitamina C disminuyen considerablemente.
Los productos procesados que contienen nopal (tortillas, botanas, mermeladas, etc.), conservan un buen aporte de fibra y una buena parte de las vitaminas y minerales, reduciendo la cantidad de calorías, siendo ideal para personas con diabetes o que tienen el objetivo de perder o controlar su peso.
Receta para incluirlo en tu Fiesta Mexicana
«Nieve de Nopal»
Porción: 1 litro
Ingredientes:
- 8 nopales chicos o ‘baby’ limpios
- ½ taza de jugo de limón
- ½ taza de agua
- ¼ de taza de sustituto de azúcar de su preferencia
- Chile piquín al gusto
- 1 refractario hermético de un litro
Preparación:
- Coloca en la licuadora los nopales, el jugo de limón y el agua. Presiona hasta que todo esté completamente molido. Deja reposar 2 minutos.
- Transfiere la mezcla por un colador para quitar cualquier residuo sólido. Añade el sustituto azúcar poco a poco mientras revuelve lentamente con un globo o batidora de mano. Mezcla todo, hasta que el sustituto de azúcar se disuelva por completo y la mezcla sea homogénea.
- Coloca la mezcla en el congelador durante al menos 5 horas.
- Saca 5 minutos antes de servir. Coloca un par de bolas de nieve en un vasito y espolvorea con chile piquín al gusto.
Conclusión
Gracias a todas estas propiedades, incluir nopal en tu dieta habitual es muy favorable para la salud, especialmente cuando se vive con Diabetes.
Elaboró: Laura Eugenia Martínez Zertuche
Lic. en Nutrición Aplicada y Educadora en Diabetes.
Referencias:
- Producción y uso del nopal. Revista Salud Pública y Nutrición.
- Nopal: auxiliar en el control de la diabetes y la hiperglucemia. Instituto Mexicano del Seguro Social.
- El nopal como regulador de glucosa en personas que viven con diabetes. Congreso Estudiantil de Investigación del SI. Universidad Nacional Autónoma de México.
You must be logged in to post a comment.