Los 7 comportamientos del Autocuidado en Diabetes

El autocuidado es fundamental para las personas que viven con Diabetes Mellitus. Es el paciente quien debe conocer su cuerpo y detectar cualquier reacción inusual o favorable dependiendo de su ritmo de vida, por ello, es importante tomar en cuenta y poner en práctica 7 hábitos para prevenir o retardar las complicaciones de esta condición.
-
Alimentación Saludable
Todo lo que se come o bebes puede afectar la glucosa en sangre, la presión arterial, los lípidos (grasas) en sangre y el peso. En el caso de la diabetes, los carbohidratos o hidratos de carbono son el nutriente que tiene el efecto directo sobre la glucosa y entre más se consuma mayor será el riesgo de que los niveles de glucosa incrementen.
Estos carbohidratos los encontraremos en Cereales, Frutas, Leguminosas, Lácteos y en menor cantidad en las verduras. Si bien NO es necesario quitarlos por completo, se debe llevar un seguimiento con un nutriólogo para que pueda indicar la cantidad que el cuerpo requiere.
-
Mantenerse Activo
Desde realizar caminatas, mantener una rutina que involucre movimiento (ej. jardinería, labores domésticas) o idealmente tener una rutina de ejercicios, es un gasto de energía que se traduce en reducir los niveles de glucosa en sangre.
Empezar poco a poco, moviéndote más durante el día en tus actividades diarias e ir agregando ejercicio donde involucre fuerza, haciendo ejercicio con nuestro propio peso, llendo al gimnasio, haciendo un deporte o actividad que te guste por lo menos 30 minutos al día.
Da preferencia a tus gustos y se constante.
-
Monitoreo de Glucosa
El control de la glucosa es un objetivo primordial en el tratamiento de la diabetes.
Si conoces tus niveles, contarás con información útil para respaldar las decisiones que tomes respecto de su alimentación y sus actividades.
Utilizar un diario donde puedas anotar tus cifras en ayuno, antes de las comidas y 2 horas después de las comidas, de esta manera tanto tú como tu equipo médico podrá ajustar mejor tu tratamiento como tus medicamentos o bien tus alimentos por parte del nutriólogo.
-
Tomar adecuadamente tus medicamentos
Comprender cómo funcionan los medicamentos, la forma correcta de tomarlos, así como las reacciones pueden ocasionar es importante. Involúcrate haciendo las preguntas necesarias a su equipo médico para comprender mejor su tratamiento.
Tome los medicamentos en la cantidad adecuada, a la hora indicada y del modo correcto. Si es la primera vez tomando medicamentos de manera regular, llevar un registro de los medicamentos a fin de ayudarte a desarrollar buenos hábitos para tomarlos.
-
Resolver Problemas
El aprender a resolver problemas es importante al momento de hacerse cargo de su vida. Esto es especialmente cierto cuando debe controlar su diabetes. Los problemas pueden ser grandes o pequeños, nuevos o viejos, a corto o a largo plazo, y todas las personas con diabetes los enfrentan en algún momento. Puede adelantarse y planificar en algunos casos, pero en otros no, analiza cuáles pueden ser las causas del problema y platícalo con tu equipo de atención en diabetes para que te ayude a entender esas situaciones, por ejemplo, “qué hago sí” tengo un nivel bajo o alto de glucosa en sangre, si quiere ingerir alimentos fuera de lo habitual o que hacer en días de enfermedad, si se mueven tus horarios de comida con tus medicamentos, etc.
-
Reducir Riesgos
Reducir riesgos significa que tiene que reconocer que las acciones preventivas que adopte ahora lo beneficiarán en el futuro y que ahora tiene el poder de cambiar los resultados de su salud aplicando conductas que minimicen o prevengan complicaciones propias de la diabetes.
Habla con tus especialistas en atención sobre los riesgos para la salud, tales como el daño renal, el daño nervioso y la pérdida de visión. Ellos pueden explicarte por qué suceden las complicaciones y cómo pueden evitarse desarrollando aptitudes de autocuidado necesarias para sostener y mantener un estilo de vida saludable.
-
Aprender a Vivir con Diabetes
La prediabetes y la diabetes pueden afectar tanto su cuerpo como su salud emocional. Es común tener sentimientos encontrados sobre su afección y experimentar altibajos. Estas emociones pueden afectarlo a usted y a su capacidad de manejar su vida diaria y su afección. Hay muchas maneras de afrontar los disgustos de la vida, y no todas ellas son buenas para su salud. No obstante, hay métodos saludables para afrontar los problemas que puede emplear para atravesar los momentos difíciles.
Tener una red de apoyo es esencial para un afrontamiento saludable. Asistir a un programa de apoyo para diabetes puede ayudarlo a recibir apoyo e ideas para un afrontamiento saludable. Tómate el tiempo de forjar vínculos saludables que apoyen en el camino.
Se puede vivir con diabetes y tener la calidad de vida que merecemos todos, con la orientación, el apoyo y las destrezas de afrontamiento adecuadas.
Recuerda que no estás solo. Tu especialista salud y educación sobre diabetes está para ayudarte a desarrollar estrategias de afrontamiento saludable y apoyar tus esfuerzos.
Elaboró: Nafith Reza Torres
Lic. en Nutrición y Educador en Diabetes
REFERENCIAS:
- Asociación de Especialistas en Atención y Educación de la Diabetes (ADCES), recuperado de https://www.diabeteseducator.org/living-with-diabetes/spanish-resources
You must be logged in to post a comment.