Hiperglucemia ¿cuáles son los síntomas de «azúcar alta»?

La híperglicemia es el nombre que se le da cuando un individuo posee una cantidad excesiva de glucosa o azúcar en su torrente sanguíneo, es decir, el azúcar alta.
La glucosa es necesaria para el organismo, ya que al ser procesada produce energía, esta la conseguimos a través del azúcar que poseen los alimentos que consumimos.
Sin embargo, existen algunos trastornos y condiciones como la diabetes, que hacen que el organismo no procese ni almacene la cantidad adecuada de glucosa.
Esto se logra gracias a la insulina, la cual es una hormona que facilita la absorción de la glucosa en las células del organismo, cuando hay una deficiencia en esta hormona, la glucosa se concentra y produce azúcar alta en sangre.
Por otro lado, no es necesario ser diabéticos para sufrir de hiperglicemia, más bien, esta condición produce algunos síntomas de azúcar alta, que son importantes para prevenir la diabetes.
Pero, si puede ocasionar daños graves en algunos órganos como los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y el sistema nervioso si no se presta atención a los síntomas de azúcar alta por largo tiempo.
Por esto es importante saber distinguir dichos síntomas de azúcar alta en la sangre, además que puede ser un indicio de poseer diabetes.
Por esta razón, presentaremos algunos de los síntomas más comunes de azúcar en sangre.
Síntomas de azúcar alta en la sangre
Uno de los principales síntomas el orinar con mucha frecuencia, sobre todo en la noche.
Cuando existe mucha azúcar concentrada en la sangre, esta puede dificultar la visión, volviéndola algo borroso.
Debido a que el cuerpo no esta absorbiendo correctamente la glucosa, el cuerpo no produce energía por lo que la concentración puede perderse, además de tener fatiga o cansancio.
Otro de los síntomas de azúcar alta, es la falta o la lenta cicatrización cuando se produce un corte o herida.
El tiempo prolongado de azúcar alta en la sangre, también puede ocasionar infecciones que se presenten de forma recurrente. También los problemas estomacales.
La piel también puede verse afectada, causando picazón y resequedad en la misma.
Elaboró:
Dr. Pável Eber Bautista Portilla
Experto en Diabetes y Síndrome Metabólico, Académico UNAM.
Fuentes:
Medline Plus, Hiperglucemia. www.medlineplus.gov/spanish
Mayo Clinic, Hiperglucemia en la diabetes. www.mayoclinic.org
Asociación Diabetes Madrid, Talleres educativos Online Hipoglucemia e Hiperglucemia. www.diabetesmadrid.org
You must be logged in to post a comment.