Prediabetes: ¿Qué es y cuáles son sus sintomas?
Tener prediabetes significa que los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal pero no lo suficientemente altos como para ser diabetes. Como se sabe la glucosa proviene de los alimentos que se consumen, por eso es que demasiada glucosa en su sangre puede dañar su cuerpo con el tiempo. La prediabetes sucede cuando el cuerpo tiene inconvenientes con la insulina, la cual es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para brindar energía al cuerpo. Los problemas con la insulina se derivan de dos factores:
• La resistencia a la insulina que es la afección en la cual el cuerpo no puede usar bien la insulina, resultando más difícil a las células obtener la glucosa de la sangre; provocando que los niveles de azúcar aumenten.
• El cuerpo no puede producir la suficiente insulina para mantener sus niveles de azúcar en la sangre a un nivel adecuado.
Sin embargo, si se tiene prediabetes, es más probable que se presente diabetes tipo 2, pero si se pueden hacer algunos cambios en el estilo de vida y es posible retrasar o prevenir la diabetes tipo 2.
Y es que es más probable que 1 de cada 3 personas adultas puede tener prediabetes, si cuentan con alguna de estas características:
• Personas con antecedentes de enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular
• Personas con síndrome metabólico
• Personas con síndrome de ovario poliquístico
• Personas con que tienen 45 años o más
• Personas que tienen un padre, hermano o hermana con diabetes
• Personas con que tengan sobrepeso u obesidad
• Personas que no son personas físicamente activas
Y personas que tuvieron diabetes gestacional o diabetes durante el embarazo, que es un tipo de diabetes que se desarrolla sólo durante el período de embarazo. La diabetes gestacional puede causar problemas de salud tanto en la madre como en el bebé. Aunque no presenta síntomas la diabetes gestacional a veces está relacionada con los cambios hormonales del embarazo que hacen que su cuerpo sea menos capaz de usar insulina.
No obstante, para reducir las probabilidades de contraer diabetes gestacional perdiendo peso adicional antes del embarazo si tiene sobrepeso, estar físicamente activa antes y durante el embarazo también puede ayudar a prevenir la diabetes gestacional.
Síntomas de la prediabetes
Los síntomas de la prediabetes generalmente no son síntomas muy evidentes, sin embargo, hay algunos signos que puede indicar algún indicio en la persona si puede tener prediabetes, como:
• Tener sed constante y necesidad de orinar, que es una de las señales más evidentes y frecuentes, ya que el cuerpo intenta eliminar el exceso de azúcar a través de la orina, lo que hace que se tenga mayor necesidad de ir al baño que a su vez, esto puede causar deshidratación, lo que hace que se sienta más sed.
• Tener fatiga extrema, ya que el cuerpo no es capaz de convertir el azúcar en energía, es decir que no puede procesarla, lo que hace que se sienta cansancio excesivo aún sin hacer actividad física.
• El cuerpo puede presentar cambios de peso ya que no puede obtener la energía que necesita de la glucosa en la sangre, empieza a quemar otras cosas para recibirla, lo que ocasiona pérdidas repentinas de peso, al igual que subir de peso sin razón alguna, ya que la resistencia a la insulina provoca más hambre.
• La visión borrosa, que puede presentarse en caídas repentinas en los niveles de azúcar, aunque suele desaparecer cuando los niveles de azúcar son regulados.
• Los síntomas en la piel de la prediabetes en algunas heridas pueden demorar en sanar, debido a los altos niveles de azúcar en el cuerpo ya que las arterias se endurecen haciéndolas menos permeables, haciendo que el cuerpo reduzca su capacidad para adquirir oxígeno y nutrientes en la zona herida.
• Se pueden presentar entumecimiento u hormigueo en manos y pies, debido a que los vasos sanguíneos y nervios pierden circulación y movilidad debido al exceso de glucosa.
• Por último, como la prediabetes puede debilitar la capacidad del cuerpo para combatir gérmenes, se pueden presentar encías rojas, hinchadas o adoloridas, en un nivel más avanzado los dientes pueden aflojarse o aparecer algunas llagas en las encías.
Los valores en prediabetes
Para conocer los valores en prediabetes también se puede diagnosticar mediante una prueba de tolerancia a la glucosa en ayunas. Un resultado de entre 100 y 125 mg/dl se considera prediabetes (por encima de 125 mg/dl se considera diabetes), y un resultado de la prueba de tolerancia oral a la glucosa de 2 horas de entre 140 y 199 mg/dl se considera prediabetes (por encima de 199 mg/dl ya se considera diabetes).
Tratamiento para la prediabetes
Un estilo de vida saludable es el mejor tratamiento para la prediabetes o bien que esta progrese. Algunos de estos tratamientos pueden ser:
• La alimentación; lo que puedes comer si tienes prediabetes es primero elegir alimentos bajos en grasa y calorías con alto contenido de fibra, incluyendo frutas, vegetales y cereales integrales.
• Tener una vida activa, es tener al menos 1 hr y media de actividad moderada o 30 minutos de actividad aeróbica en la mayor parte de la semana.
• Si tienes sobrepeso, procura mantenerlo en un peso de rango saludable de acuerdo a tu estatura y complexión con buena alimentación y ejercicio.
• Dejar de fumar, ya que esto aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2.
• Si se llegará a tener un riesgo alto de padecer diabetes, un médico tratante puede recomendar bajo tratamiento el uso de metformina o algunos otros medicamentos prescritos para controlar el colesterol y la presión arterial.
Afortunadamente, el diagnóstico de la prediabetes puede llevarse acabo con un sencillo análisis de sangre en una previa consulta médica en Clínicas Cuídate. Sin embargo recomendamos ampliamente efectuar cambios en tu estilo de vida con una alimentación saludable y ejercicio. Acompañado también de las indicaciones de nuestros médicos si tu riesgo de adquirir diabetes es muy alto.
You must be logged in to post a comment.