Poliuria: ¿Cuál es su definición?

Definición de poliuria

¿Qué es la poliuria? la poliuria es una afección médica que consiste en la cantidad de orina excretada más allá de las expectativas o en pocas palabras la producción excesiva de orina.

Poliuria en diabetes

La poliuria es uno de los síntomas más comunes de la diabetes, esto sucede, por la carencia de glucosa que ingresa a las células, esto las vuelve necesitadas de dicho elemento porque les falta una fuente importante de energía. Demasiada glucosa en la sangre hace que se pierda por la orina junto con el agua y la sal es por ello que causa un exceso de orina.

Causas de la poliuria

Las causas más comunes de este síntoma son las siguientes:

Diabetes insípida
Diabetes mellitus
• Beber cantidades en exceso de agua o líquidos
• Disminución de la secreción de ADH (diabetes insípida central)
• Reducir la sensibilidad periférica a la ADH (diabetes insípida nefrótica)
Diuresis osmótica

Las causas menos comunes incluyen:

• Insuficiencia renal
• Medicamentos como diuréticos y litio
• Nivel de calcio alto o bajo en el cuerpo
• Tomar alcohol y cafeína
• Anemia drepanocítica

Así como también, después de una prueba en la que se inyecta un tinte especial (agente de contraste) en una vena durante las pruebas de imagen, incluidas las tomografías computarizadas o las resonancias magnéticas, la producción de orina aumentará en 24 horas.

¿Cuáles son los valores para saber cuánto es puliuria?

De acuerdo a lo ya antes mencionado, la puliuria se basa en los valores o el volumen excesivo de micción para un adulto cuando excede en 2,5 litros a 3 veces el volumen esperado (100 ml/ m2, 1-3 ml/K/h o 80 ml/k/día o 1 500 ml/m2/día) o si después de una restricción hídrica o deshidratación hay una inadecuada concentración urinaria.

El volumen de orina depende del líquido ingerido, del agua necesaria para excretar los solutos resultantes del metabolismo y de la capacidad renal de diluir y concentrar1, por otra parte, la distribución del agua corporal depende de la osmolaridad.

Tratamiento para la puliuria

El tratamiento de la puliuria depende de la causa ya que los problemas nocturnos se pueden manejar con medidas como reducción de la ingesta de líquidos antes de acostarse, uso de desmopresina y/o mejora de la higiene del sueño.
Algunos tratamientos incluyen medicamentos diuréticos tiazídicos y antiinflamatorios no esteroidales (AINE). La Hidroclorotiazida en dosis de 3 mg/kg/día en conjunto con una dieta hiposódica, disminuye el volumen urinario más allá del túbulo proximal, por un aumento de la reabsorción en ese nivel de agua y sodio, llegando un menor volumen al túbulo distal y colector

Diferencia entre poliuria y polaquiuria

Mientras que la poliuria es el aumento del volumen urinario durante la noche o en un horario de sueño, la polaquiuria, es la frecuencia exagerada de las micciones que no coincide precisamente con el aumento del volumen total de orina.

¿Qué es polifagia, polidipsia y poliuria?

En el caso de la diabetes tipo I, que suele aparecer regularmente antes de los 30 años de edad. Comienza de manera brusca, con una serie de síntomas de días o semanas de progreso que son consecuencia de la hiperglucemia, los cuales son:

• Pérdida de peso, aun con presencia de polifagia y aumento de la ingesta.
• Polifagia: Que es el aumento anormal de la necesidad de comer
• Polidipsia: Que es tener una sed excesiva, ya que se bebe mucha cantidad de líquido.
• Y por supuesto la ya mencionada poliuria

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.