Inicio de Insulina en personas con Diabetes

El inicio de uso de Insulina es una situación que puede causar incertidumbre o dudas en los pacientes, si no cuentan con la información clara y suficienete.

¿Todas las personas con Diabetes necesitan usar insulina?

La Insulina es un tratamiento sumamente efectivo para controlar los niveles de glucosa en sangre.

Existen varios tipos de Diabetes (para mayor información, consulta nuestro artículo «¿Qué es la Diabetes?» https://www.clinicascuidate.mx/que-es-la-diabetes/), siendo los 3 principales la Diabetes tipo 2 (aprox. 90% de los casos) y el restante Diabetes tipo 1 (usualmente niños, autoinmune) y Diabetes Gestacional (de embarazadas).

En el caso de la Diabetes tipo 2, al ser una enfermedad progresiva del pánceras, gran parte de las personas con más de 10 años de diagnóstico de la enfermedad, necesitarán usar insulina, pues los medicamentos vía oral suelen ser insuficientes en ésta etapa. La insulina NO tiene límite de dosis, representando una ventaja para la Diabetes de difícil control, siempre tratando de usar la dosis más baja posible, para reducir el riesgo de complicaciones asociadas (ganancia de peso, hipoglucemia).

En ocasiones, pacientes de corto tiempo de evolución con  Diabetes tipo 2, pueden descompensarse (por infección, por ejemplo), requeriendo usar insulina sólo de forma temporal.

Las personas con Diabetes tipo 1, más frecuente en niños, implica un agresivo ataque de nuestras propias defensas sobre las células del páncreas que producen Insulina, es por ésto que, en éste tipo de Diabetes, se prescribe uso de Insulina desde el momento del diagnóstico y de por vida.

Las mujeres embarazadas con Diabetes necesitan un control más estricto de las cifras de glucosa, por lo cual  normalmente se usa Insulina durante el embarazo y, al terminar el mismo, se define si se continúa, suspende o cambia por tratamiento vía oral (dependiendo el tipo de Diabetes que tenga la paciente y sus niveles de glucosa al finalizar el embarazo).

Como podemos entender, la gran mayoría de la personas que viven con Diabetes, requerirán usar en algún momento de su evolución.

¿En qué momento debe iniciar Insulina una persona que vive con Diabetes?

La necesidad iniciar tratamiento  de Insulina , depende de muchos factores.

  • Tipo de Diabetes.
  • Tiempo de evolución de la enfermedad.
  • Nivel de descontrol de las cifras de glucosa.
  • Qué otros medicamentos se toman.
  • Estado de salud en general

El usar insulina mejora los síntomas de neuropatía diabética (daño en lo nervios por niveles elevados de glucosa en sangre). Dichos síntomas incluyen: calambres, adormecimiento, ardor, hormigueo, frío en piernas o pies y problemas de erección, entre otros.

Usar insulina siempre implica un riesgo de desarrollar Hipoglucemia (niveles muy bajos de glucosa en sangre), por lo cual el equipo de salud debe educar al paciente para monitorear de forma correcta sus niveles de glucosa, para así poder prevenir, identificar y corregir los episodios hipoglucemias (para mayor información, consulta nuestro artículo “¿Azúcar baja?” Hipoglucemia: Detección y Tratamiento https://www.clinicascuidate.mx/hipoglucemia-azucar-baja).

Su médico decidirá cuál es el mejor tratamiento para controlar su diabetes.

Elaboró: Dr. Pável Eber Bautista Portilla

Experto en Diabetes y Síndrome Metabólico, Académico UNAM.

REFERENCIAS:

  • IntraMed: Inicio de la terapia con insulina en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. www.intramed.nt
  • Medline plus: Diabetes – terapia con insulina. www.medlineplus.gov/spanish
  • Mayo Clinic: Tratamiento para la diabetes: Uso de insulina para controlar el azúcar en la sangre. www.mayoclinic.org

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.