Beneficios del consumo de Aloe (sábila)

El Aloe (sábila) es una planta originaria de regiones áridas que se ha empleado como remedio medicinal-naturista desde la antigüedad.
Se conocen más de 360 especies de Aloe y solo existen estudios científicos de algunas de las especies con propiedades medicinales, siendo el Aloe Vera la especie más estudiada y comercializada en la actualidad. Ciertos compuestos del Aloe presentan propiedades benéficas en la salud, muchos de estos efectos han aportado beneficios a condiciones como diabetes, problemas gástricos, obesidad, y lesiones en piel, debido a sus propiedades.
¿Qué es el Aloe?
Aloe barbadensis es la especie de aloe más utilizada para el manejo de condiciones de salud. Contiene 75 nutrientes como minerales (calcio, magnesio, sodio, potasio, manganeso, cobre, zinc, cromo y hierro) y vitaminas (vitamina A, C, E, B12 y ácido fólico) con propiedades antioxidantes, aminoácidos (amilasa y lipasa), azúcares, entre otros.
Estos nutrientes tienen propiedades antioxidantes, reparadoras de músculos, inmunomoduladores, antivirales, antiinflamatorios, anticoagulantes, analgésicos, antisépticos y dentro del metabolismo del azúcar y grasas.
Las hojas de la planta contienen un gel transparente que se usa puede ser usado de forma directa, por lo regular en jugos o licuados, y de igual forma, lo podemos encontrar en varias presentaciones como en:
- Geles de extracto de aloe.
- Capsulas/pastillas.
- Cremas corporales.
- Pasta de dientes.
- Enjuague bucal.
- Lociones.
- Champús.
- Ungüentos.
Beneficios en Diabetes Mellitus
Algunas investigaciones han demostrado que el consumo de Aloe Vera puede ayudar a mejorar los niveles de glucosa en sangre y, por lo tanto, puede ser útil para tratar a las personas con diabetes. Esto gracias a que ayuda a mejorar la resistencia a la insulina al reducir los niveles de lípidos en sangre (triacilglicéridos). También, se ha observado que el consumo del Aloe puede desencadenar la secreción de insulina, mejorando los niveles de glucosa en ayuno y disminuyendo los niveles de HbA1c.
Aunque la evidencia científica apunta a un gran beneficio sobre los efectos que tiene el consumo de Aloe y la Diabetes Mellitus, aún falta más evidencia, ya que la mayoría de estos estudios han sido probados en ratones y pocos en casos en humanos.
Otros beneficios del Aloe Vera
El consumo de este gel también es utilizado para ayudar a aliviar y curar los problemas e irritaciones de la piel además de ayudar en otros problemas de salud como:
- Apoya en la salud del sistema digestivo (gastritis, colon irritable y reflujo).
- Ayuda a tratar el estreñimiento.
- Ayuda al proceso de curación tanto al dolor como a la inflamación.
- Previene cicatrices después de la cirugía.
- Ayuda a la salud dental.
Algunos estudios sugieren que el gel de aloe vera oral puede reducir los síntomas y la inflamación en pacientes con colitis ulcerosa, que es una forma de enfermedad inflamatoria del intestino.
¿Dónde se consigue el Aloe Vera?
Como se mencionó, el aloe puede ser consumido de manera directa extrayéndolo desde la planta para su consumo o lo podemos encontrar actualmente en diferentes presentaciones como añadidos a aguas embotelladas como la marca “Farmers” que tiene su versión sin azúcar añadida o bien en suplementos que podemos adquirir en farmacias, centros comerciales o tiendas naturistas.
Es importante que antes de comenzar a integrar este alimento o estos productos a tu rutina, lo platiques con tu médico y/o nutriólogo para que te pueda asesorar mejor.
Elaboró: Nafith Reza Torres.
Lic. en Nutrición y Educador en Diabetes
REFERENCIAS:
Effect of Aloe vera on glycemic outcomes in patients with diabetes: a systematic review protocol. (s. f.). JBI Evidence Synthesis.
You must be logged in to post a comment.