¿Cuándo debo de empezar a usar Insulina si tengo Diabetes Tipo 2?
Dr. Jorge Morales, CLÍNICAS CUÍDATE – LAS ÁGUILAS.
Habitualmente se inicia tratamiento con medicamentos vía oral, pero el usar insulina para tratarla diabetes tipo 2, depende de varios factores:
- Tiempo de evolución con diabetes.
- Qué tan elevado es el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre.
- Qué otros medicamentos se toman
- Estado de salud en general
En ocasiones, las cifras de glucosa son muy elevadas, debido a descompensación por problemas como infecciones. En éstos casos, si se tiene poco tiempo con diagnóstico de diabetes (menos de 5 años), se puede requerir insulina de forma temporal: se inicia la insulina para evitar que se tenga que hospitalizar al paciente, y después se reduce la dosis poco a poco hasta retirarse, una vez que la causa de la descompensación ha sido resuelta.
Por otro lado, la diabetes tipo 2 es por naturaleza una enfermedad progresiva del páncreas, por lo cual la mayoría de los pacientes con mucho tiempo de evolución de la enfermedad (más de 10 años), requerirán insulina de forma permanente, pues en éstas etapas, muchos medicamentos dejan de funcionar aún a dosis máximas. Dado que la insulina no tiene límite de dosis, se agrega como complemento a los medicamentos por vía oral, aumentando la dosis en la medida necesaria.
Con el tiempo, los pacientes con diabetes que no controlan sus cifras altas de glucosa en sangre, desarrollarán complicaciones graves o mortales (enfermedades cardiovasculares, daño de riñones, nervios y retinas, entre otros).
Usar los medicamentos de forma adecuada, realizar cambios al estilo de vida (alimentación saludable y ejercicio regular), así como medir regularmente sus niveles de glucosa en sangre, son actividades fundamentales para mantener controlados sus niveles de glucosa y evitar complicaciones, mejorando así su calidad y expectativa de vida.
El usar insulina mejora los síntomas de neuropatía diabética (daño en lo nervios por niveles elevados de glucosa en sangre). Dichos síntomas incluyen: calambres, adormecimiento, ardor, hormigueo, frío en piernas o pies y problemas de erección, entre otros.
Su médico decidirá cuál es el mejor tratamiento para controlar su diabetes.
FUENTES:
1. American Diabetes Association®,
2. MEDLINE PLUS
You must be logged in to post a comment.