¿Puedo beber alcohol si tengo diabetes?

El alcohol NO es un alimento. Sin embargo, las bebidas alcohólicas pueden contener diversos nutrientes, de acuerdo a su método de producción. Asimismo, la cantidad de alcohol que se consume tiene mucho que ver con el impacto en la salud.

Clasificación

Existen 2 tipos de bebidas alcohólicas:

  • Fermentadas: Baja concentración de alcohol.
  • Destiladas: Alta concentración de alcohol.

Ambos tipos contienen «etanol». os «grados» de alcohol significan si hay mucho o poco alcohol en una porción o «copa estándar».

Copa estándar = 14 g de etanol

*1 copa estándar puede ser 1 vaso de cerveza, 1 copa pequeña de vino o 1 caballito de tequila

En el caso de las bebidas fermentadas, las  levaduras procesan los azúcares de frutas (vino), cereales (cerveza) o pencas (pulque), entre otras.

Las bebidas destiladas, o licores, son primero fermentadas y luego vaporizadas en un alambique, obtenidas igualmente de granos (whisky, vodka), pencas (tequila, mezcal), frutas (coñac) o azúcar de caña (ron).

Toda bebida alcohólica tiene una gran cantidad de calorías (7 kCal/g).  Además, las bebidas fermentadas contienen más carbohidratos que las destiladas.

Beneficios del consumo moderado de alcohol

Existen estudios respecto al consumo moderado del alcohol y la reducción del riesgo de ataque cardíaco, debido a un aumento de los niveles del colesterol «bueno».

Riesgos a la salud asociados al consumo excesivo de alcohol

No todas las personas puedan beber alcohol. Los científicos continúan comparando los posibles beneficios del consumo de alcohol contra el riesgo de la adicción, accidentes, presión arterial alta, enfermedades del hígado, cáncer, entre otras. Como en la mayoría de los aspectos en la vida, la moderación parece ser la clave.

¿Tengo prohibido el alcohol si vivo con diabetes?

No de forma tajante, pero hay recomendaciones importantes a  considerar. Si elige consumir alcohol, beba con moderación: Limite su ingesta a máximo 1 copa estándar (mujeres) y máximo 2 copas estándar por (hombres). Como regla general, evitar combinarlas con bebidas azucaradas (jugo, refresco, bebidas energéticas), pues elevaría gravemente los niveles de azúcar en sangre.

El principal riesgo que tiene una persona con diabetes al beber alcohol, es que sus niveles de azúcar en sangre bajen bruscamente (hipoglucemia), lo cual puede ser grave e inclusive poner en riesgo la vida del paciente. Esta situación es especialmente frecuente si se usa Insulina o medicamentos como la Glibenclamida.

Siempre consulte con su médico si consumir alcohol puede interferir con alguno de sus medicamentos, o complicar alguna de sus condiciones médicas.

Finalmente, si decide beber alcohol, conviene acompañarlo con una comida o refrigerio que contenga carbohidratos, evitar ayunos prolongados o tratar de sustitir comidas con alcohol.

Elaboró: Laura Martínez Zertuche

Lic. en Nutrición Aplicada y Educadora en Diabetes.

REFERENCIAS:

Medline Plus en español: Diabetes y alcohol. www.medlineplus.gov/spanish/

University of California, San Francisco: Diabetes Education Online: La Diabetes y el alcohol.  www.dtc.ucsf.edu/es

Mayo Clinic: Diabetes: ¿el consumo de alcohol y tabaco aumenta mi riesgo? www.https://www.mayoclinic.org/es

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. CDC: El consumo de alcohol y su salud. https://www.cdc.gov/alcohol/spanish