¿Cómo checar la glucosa en casa?

A partir de la década de 1980 fue posible medir la glucosa capilar con una sola gota de sangre en la propia casa y en la actualidad hay métodos que son tan precisos como si la muestra fuera tomada en un laboratorio. En el pasado, los ajustes en el tratamiento se hacían en función de los resultados de la glucosa en orina. Este método, que aún se recomienda en algunos casos particulares, refleja en forma indirecta el control de la glucosa en las horas previas al examen; sin embargo, no permite distinguir realmente los niveles de azúcar en el momento preciso de realizar el estudio.

El empleo de métodos de automonitoreo es muy útil para ajustar el esquema de tratamiento y promover un excelente control de la diabetes.

Medición de la glucosa en sangre capilar

Para medir la glucosa se hace una picadura en uno de los dedos con una lanceta estéril para obtener una gota de sangre; de preferencia con la ayuda de un instrumento disparador de lanceta. Una vez que se obtiene la gota de sangre, se coloca sobre el sitio indicado en una tira reactiva que se inserta en un aparato llamado glucómetro; segundos después (según el caso particular) se puede “leer” el nivel de glucosa con precisión, el cual se muestra en una pantalla. Alguno de d estos instrumentos tienen memorias con capacidad para guardar los resultados de un gran número de pruebas.

El uso del glucómetro es cada vez más común en los pacientes con diabetes. La posibilidad de conocer los niveles de glucosa en sangre ante diferentes situaciones permite una mayor flexibilidad en el tratamiento y más seguridad para quien lo utiliza. En la actualidad hay tal variedad de aparatos en el mercado que no es posible precisar las instrucciones para el uso de cada uno de ellos.

Causa de errores comunes en la lectura de la medición de glucosa en sangre capilar

  • Se leen mal las instrucciones
  • No se siguen las indicaciones en cuanto a los tiempos para realizar cada procedimiento
  • No se modifica el código del glucómetro (cuando este lo requiere) con el de las tiras reactivas
  • Se emplea una gota insuficiente de sangre
  • El dedo está sucio o tiene un exceso de alcohol
  • El glucómetro está sucio o descompuesto
  • Caducidad de las tiras reactivas

¿Cuándo debo medir el nivel de azúcar?

La respuesta es muy variable y va a depender de la recomendación de su médico. En la persona que no depende de insulina es suficiente la solicitud de determinaciones de glucosa capilar una o dos veces por semana antes de los alimentos y pasadas 2 horas de los mismos.

El registro de los resultados ayuda a entender dónde está actuando más la insulina y/o el tratamiento con pastillas, donde hay más riesgo de bajas de azúcar, si existen problemas a ciertas horas del día por exceso de comida.

 

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.