¿Puedo comer fruta si tengo diabetes?

Las frutas forman parte de los requerimientos nutricionales para una alimentación saludable, son fuente importante de vitaminas A y C, fibra y antioxidantes. Contienen por naturaleza, un azúcar de gran importancia nutrimental, utilizada como energía por las células de nuestro cuerpo. Los azúcares elevan los niveles de glucosa en sangre en todas las personas, vivan o no con diabetes.

Una persona que vive con diabetes SÍ puede consumir frutas. De hecho, la fruta forma parte de una alimentación saludable en el paciente con diabetes. Lo más importante es saber elegirlas: porciones, frecuencia de consumo y como comerlas para no afectar sus niveles de glucosa.

El impacto de consumir fruta en las cifras de glucosa en sangre depende de varios factores:

  • Estado de madurez. Entre más madura esté una fruta mayor contenido de azúcar.
  • Una fruta que se puede comer con todo y cáscara como una manzana, tendrá más fibra comparada con un plátano, también puede aumentar la fibra si contiene suficientes semillas como una tuna. La fibra retarda la absorción de la glucosa (azúcar) desde el intestino a la sangre. NO se debe consumir la fruta en jugo, siempre en pieza.
  • Porción. La porción es muy importante y este es muy variable, por lo que deberás preguntar a tu nutriólog@, cual es la porción de tu fruta favorita.
  • Consistencia o preparación. Una fruta que lleva un proceso como la cocción, puede verse modificada en la cantidad de fibra, es así que preparaciones como en puré o jugos puede elevar más tu glucosa que comerla en pieza.

Recuerda que todo paciente con diabetes debe recibir asesoría nutricional, y no sólo medicamentos. Si vives con diabetes, tu nutriólog@ y/o médic@ te explicarán la forma correcta de consumir las frutas. Y recuerda, comer frutas NO es malo para un paciente con diabetes, si las consume en la forma y cantidad correctas.

 

Elaboró: Noemi Domínguez Soto

Lic. en Nutrición y Educadora en Diabetes Certificada.

 

 

REFERENCIAS:

Tablas de composición de alimentos y productos alimenticios. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán

https://www.incmnsz.mx/2019/TABLAS_ALIMENTOS.pdf

American Diabetes Association. Diabetes Care 2022; 45 (Suplement_1): S60-S82