Síntomas de diabetes


¿Qué es la diabetes?

En este artículo hablaremos sobre los síntomas de la diabetes o signos de la diabetes, pero antes, definiremos que es la diabetes:

La diabetes (diabetes mellitus) es una enfermedad crónica. Cuando el contenido de azúcar o glucosa en sangre supere el límite normal, se detectará. Esto provocará cambios en la producción de insulina. La insulina es un páncreas productor de hormonas cuya función es regular los niveles de azúcar en sangre. Esta hormona permite que la glucosa pase a través de la célula y transforme la energía que necesita el cuerpo humano.

Cuando no hay insulina o la insulina no puede funcionar normalmente, el exceso de glucosa circulará en la sangre, lo que dañará los tejidos, provocará desgaste, provocará alteraciones en los órganos, disfunción y funciones insuficientes, como: ojos, nervios, riñones, corazón y vasos sanguíneos, así como también es más probable que se produzcan enfermedades cardiovasculares, renales, oculares, nerviosos y de la piel.

¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?

Para saber si padece diabetes es importante hacerse chequeos periódicos porque a veces no hay síntomas, por eso puede llevar algún tiempo diagnosticarla, sin embargo, estos suelen ser los síntomas más comunes en este caso:

• Aumento de la sed
• Ganas de orinar (poliuria)
• Aumento del apetito.
• Visión borrosa.
• Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies.
• Úlceras que no cicatrizan.
• Pérdida de peso sin razón aparente.

Posteriormente hablaremos específicamente sobre los diferentes tipos de diabetes y sus síntomas en particular.

síntomas de diabetes tipo 2

Este tipo de diabetes es el más común, generalmente más común en adultos, generalmente con obesidad o presión arterial alta. Las personas con diabetes tipo 2 pueden producir insulina, pero no pueden producir suficiente insulina porque no pueden producir suficiente insulina o porque no responde a sus emociones, lo que conduce a un aumento de los niveles de glucosa.
Este tipo de diabetes en ocasiones no presenta síntomas en muchos casos, por lo que puede llevar años diagnosticarlo. Pero, por otro lado, cuando se llegan a presentar los síntomas incluyen sed, micción constante, hambre excesiva, mucho cansancio y visión borrosa.

síntomas de diabetes mellitus tipo 1

Por lo general, este tipo de diabetes aparece en la infancia y la adolescencia, pero en algunos casos más tarde. La causa de este tipo de diabetes no está completamente determinada, pero se cree que es el resultado de una respuesta autoinmune que hace que el propio sistema de defensa del cuerpo ataque las células productoras de insulina del páncreas, por lo que esta sustancia no se produce.

Los pacientes con diabetes tipo 1 deben ser tratados rigurosamente con inyecciones diarias de insulina para controlar sus niveles de glucosa, porque sin ellas no pueden sobrevivir.

En algunas personas puede que no aparezcan síntomas, sin embargo, los signos mas comunes de este tipo de diabetes son: sed, micción frecuente, hambre, cansancio y visión borrosa.

síntomas de prediabetes

Los síntomas iniciales generalmente no se notan o muchas personas con prediabetes no presentan síntomas.

Síntomas de la Diabetes gestacional

Este tipo de diabetes ocurre durante el embarazo debido a cambios en las hormonas femeninas, en este caso aumentará el nivel de glucosa en sangre de la mujer embarazada. Por lo general, ocurre al final del embarazo y afecta aproximadamente al 5% de las mujeres embarazadas. Aunque suele desaparecer después del parto, tanto la madre como el niño tienen una mayor probabilidad de desarrollar diabetes.

No hay síntomas en la mayoría de los casos y como método de diagnóstico, se utiliza la prueba del nivel de glucosa en sangre que se realiza durante el embarazo.

¿Causas de la diabetes?

La razón depende del tipo de diabetes. Por ejemplo, en el caso de la diabetes tipo 1, los expertos creen que es causada por genes y factores ambientales (como virus) que pueden desencadenar la enfermedad. Para la diabetes tipo 2, las causas más comunes son: sedentarismo, sobrepeso u obesidad, enfermedades cardíacas y vasos sanguíneos. Finalmente, las causas de la diabetes gestacional son cambios hormonales, factores genéticos y factores de estilo de vida.

¿Cómo prevenir la diabetes?

Para prevenir la diabetes, solo necesita llevar una vida más saludable y cambiar sus hábitos, como:
• Bajar de peso y mantener la pérdida de peso
• Siga un plan de alimentación saludable.
• Hacer ejercicio regularmente
• No Fumar.
• Consulte a un médico profesional.

Tratamiento de la diabetes

El tratamiento principalmente se basa en el control de los niveles de azúcar en sangre a través de la dieta, medicamentos orales o insulina. Además, debe revisarse con regularidad para detectar complicaciones.

Clínica Cuídate

Cuídate es una empresa mexicana, de tecnología en salud que atiende a pacientes con diabetes, a través de un sistema único, que combina el tratamiento integral personalizado con la educación al paciente, todo a un bajo costo.